
En busca del frikierotismo
Barbarella
El pasado domingo me pasé por el Salón del Comic de Getxo, con tres objetivos:
Ver la presentación de Morirse en Bilbao: Capítulo final de Sr. Verde y Infame & Co. Historia de Bilbao en un futuro distópico a la que estoy sinceramente enganchada, la protagonista Leyre Riscal, es un modelo de heroína que siempre me ha interesado, fuerte, con personalidad y seductora. Tuve el placer de que me firmaran mi ejemplar y que me hicieran un dibujo de la atractiva pelirroja que ya forma parte de mi pequeño museo. Me encontré con Mikel Bao que también estuvo en la presentación y ha colaborado con una viñeta del último numero y con una bonita postal que me llevé para mi colección.
El moderador de la charla fue Borja Crespo, que también estaba al lado firmando libros. Le compré uno que me pareció interesante con un corazón en la portada “Contigo Nunca”, no pude sentirme más identificada, y la verdad es que lo leí anoche, y narra situaciones que todos hemos vivido, pensado o imaginado, porque ¿A quién no le han roto el corazón alguna vez? O ¿Cuántos corazones somos capaces de romper por el camino?
Por otro lado, buscaba material para adultos novedoso, ví mucho de Kiss y el Víbora, nada nuevo, y no encontré ninguna novela gráfica o comic que me entusiasmara. Supongo que al ser una feria para todos los públicos, no es un material que esté muy publicitado. Pasé por al lado de un stand donde anunciaban “material para adultos”, y ni corta ni perezosa le pregunté si se catalogaba de adulto por su contenido violento o sexual, a lo que me contestó que más bien era una crítica social. El caso es que no sé cómo empezamos a charlar y una cosa llevó a la otra, y empecé a sincerarme sobre mi particular búsqueda. Su publicación es la “Gallina Vasca” y me invitó a echar un vistazo. Me enseñó uno de sus artículos que fué viralizado, pero como pasa muchas veces en estos casos, fue una captura de pantalla de su publicación donde no se mencionaba la fuente. El tema era “Cada vez más chinos se tatúan en Euskera” y narra una historia de un vasco que se interna en un Gran Hermano japonés y que va incorporando en la casa el uso de palabras en euskera que se empiezan a poner de moda hasta en los tatuajes. Me pareció muy interesante, de hecho esta idea originó artículos en varios diarios digitales que dudo que comprobaran mucho la fuente. Retomando la temática que estaba buscando me enseñó una sección que estaban empezando en su publicación que analizaba libros y textos de otra época con recomendaciones amorosas y sexuales pintorescas. No tiene desperdicio, he tomado prestados unos fragmentos del libro que analizaban a modo de muestra.
«El hombre y la mujer se complementan pero no así el chico y la chica. No es bueno que los chicos y chicas frecuenten el trato durante su juventud. No porque yo piense inmediatamente en el pecado, de ninguna manera sino porque puede llegar a gastarse la sana diversidad de cada sesxo . Ellas pierden su feminidad, se hacen rudas y asimilan modales de los chicos; Ellos pierden su virilidad y se afeminan. !No estropees tu desarrollo y el de las chicas»…(Digamos la vead sobre los misterios de la vida y el amor-Clemente Pereidasi y Alberto Atorressi) .
Da mucho miedo, con este tipo de textos no me extraña que las generaciones previas estén tan taradas en lo que al sexo se refiere. De hecho nosotros aún estamos en fase de curación.
Fue una charla muy constructiva, y casi me daba pena marcharme a otro stand, pero tampoco quería monopolizar más al simpático chico al que le pregunté como en las películas “¿Cómo has dicho que te llamabas? No te lo he dicho” y no quiso decírmelo, lo que me dejó con las ganas (ya te pillaré). Pasé al stand de al lado, y ¡serendipias! ¡Barbarella!, dibujada por Daniel Suarez Pérez. Tenía unas ilustraciones sinceramente brutales, cuando veo a estos artistas me siento muy chiquitina con mis dibujitos de mis chicas. Era evidente que tenía que llevarme una copia de esa ilustración, por ella mi ama me dio el nombre que orgullosa llevo. A ver si ahorro y me da para una original ;). Recopilé algunos fanzines que tengo que leer, y si encuentro algo relevante ya lo compartiré con vosotros.
Y no, no se me ha olvidado dije tres objetivos, y el último que no por ello es el menos importante era buscar algún friki mono para darle vidilla a mi minizoo. Sinceramente creo que encajaría muy bien conmigo, tenemos muchas cosas en común, para empezar, los aficionados al rol se disfrazan con todo tipo de complementos y armas, lo que se parece bastante a mi pequeño ritual de corsé, antifaz, ligueros y fusta. Ellos coleccionan “figuritas” y yo “juguetitos», y por lo que he oído no hay masculino más juguetón que un friki.
Pasé por donde un chico catalán que vendía sus publicaciones, eran autoediciones autobiográficas, una de ellas decía “soy friki y tengo novia”, en la contraportada leí algo que me llamó la atención “el frikierotismo está de moda”. ¡Eureka! Eso es lo que me falta, incluir un poco de frikierotismo en mi minizoo, y en ello estoy. He fichado algún que otro ejemplar y estoy en el punto de a ver si empiezo a catar el material.
Cuidado friki de mi corazón, puede que nos encontremos y que te invite al infierno…