
SexArte en Bilbao (parte 2)
Aldebarán
Continúa desde la primera parte
En unos sillones comparten mesa, charla y risas varios artistas invitados. Hacia allí me dirijo y me encuentro con Roberto Zalbidea, Rafael Villa, Begoña Usaola y Fernando Viderbost, que me invitan a sentarme con grandes sonrisas.
DB: Una reunión de amantes del arte, en este caso del arte sexual, ¿Por qué exponer bajo este título?
Roberto: “es un lugar de encuentro de arte individual para crear una colectividad. Quién sabe, de aquí saldrán ideas y nuevos proyectos, exposiciones como el Art Marbella o el Art Santander, además, siempre está bien tomar una caña con los amigos.
Foto: Alex Cerdeño
Es necesario transmitir y resaltar la figura humana y sus interpretaciones, mirar hacia dentro, a lo onírico, todo ello desde el punto de vista artístico. Mi cuadro LA CATEDRAL DEL HIERRO habla de la mitología vasca, de la dama de Gaztelugatze, de Mari, de la diosa, todo, porque sí, ella es mujer y se pone como sombrero al mundo, y hasta ahí puedo leer.
Begoña: la sexualidad en el arte es la base. Mi obra son diez piezas, diez ventanas de mi habitación interior. Ellas son la conexión con lo que me rodea, y se ven moldeadas por la percepción personal del arte sexual en el que me desenvuelvo con esta serie.
Fernando: yo participo con la serie de 20 dibujos titulada PIROPOS, un sólo dibujo repetido y transformado en cada cuadro, distintas maneras de ver ese mismo concepto, mis 20 maneras distintas de ver la sexualidad del ser humano.
Rafa: el arte inspira arte, el cuadro de Las señoritas de Aviñon me puso en la senda creativa para iniciar este YO TAMBIÉN FUI UNA NIÑA, el cubismo y el futurismo mi expresión. No hace falta explicar mucho más, sólo que ¿quién no ha jugado y se ha sentido niña alguna vez? Yo creo que todo el mundo, y mi sentencia: si alguien dice que no, MIENTE.
Esta cita categórica, provoca un brindis con un sonoro salud y así brindando les dejo en su charla y continúo nuestra búsqueda artístico-sexual.
Otra conversación acalorada y llena de pasión me atrapa. Aquí conocimos a Aurora Suarez, que nos comentó cómo, desde el arte, se puede o, por lo menos, se pretende cambiar el mundo, una empresa desde luego loable.
Aurora: “Las cosas cambian, claro, eso es constante, el sexo también, ¿a mejor, a peor?, bueno, digamos que a distinto (risas). En la obra CORAZÓN SALVAJE, CORAZÓN HERIDO muestro lo monstruoso de la presión del sistema al ser humano a través de la publicidad, iconos que forman y moldean el subconsciente colectivo, esa publicidad que obliga a la no libertad.
Una lectura de la sociedad hipermaterialista y que nos obliga a buscar fuera lo que nos impide ver y conocer de dentro; solo lo mercantilizado vale, promueven. En esta obra mezclo la pintura, iconos publicitarios, policromías, diversas técnicas para darle cuerpo a esta debacle y que cobre fuerza, mueva y provoque sensaciones”.
Foto: Yaiza Lujua
Otro compañero artista, Fernando Marcos, escucha el punto de vista de Aurora y nos explica cómo desde su obra titulada, La mujer Robot, pretende hacer ver cómo en un futuro creado con las bases sociales actuales se perdería el sexo de la carne para convertirse en un sexo robótico, frío, sin necesidad corpórea”.
Tras estas reflexiones nos despedimos. Pienso en ello, un futuro sin sexo humano y carnal, se me pone la carne de gallina; aunque también puede ser que me encuentro debajo del chorro del aire acondicionado. Por ello me deslizo hacia un sofá, para tomar aire y seguir entrevistando. Unos segundos mas tarde, a mi lado se sientan Felipe Uribarri y Latrini, que conversan animadamente. Con los ánimos renovados les pregunto: ¿De dónde saca la energía sexual y artística Bilbao?
Tras unos segundos de silencio, Latrini sonriendo me explica, “la sexualidad va unida a la tierra, es la vitalidad del ser humano; poder crear vida a través de la sexualidad es magia, es arte, no hay género, no hay cuerpo. No es sólo coito, es más que ese simple concepto, el sexo es energía motora y mi cuadro pretende transmitir eso”
Felipe por su parte señalando su obra nos dice “NAVE A LA DERIVA, eso es lo que podríamos ser, el pánico de la tripulación ante el viaje de la vida a la muerte, a la posibilidad de ver hundir la nave, todos desnudos, tal cual vinimos y nos iremos, con la sexualidad marcada, el erotismo en nuestra piel, sin tabúes, con liberación, la motivación por abarcar, mostrar, abrir conceptos a la sexualidad, más allá de los cuerpos; todo es sexual, hermosamente sexual.”
Enrique Mochales se une a esta charla concluyendo, “ahí esta el FERTILIZADOR VIRIL, todo puede ser y será regado por el esperma vital, y éste al unirse con los óvulos creará vida, así es y así ha de ser”
Enrique nos muestra fotografías de sus obras, que podéis ver en www.hechosdehoy.com, y con esta micro exposición dentro de esta gran exposición, dejo que este grupo siga con su charla para salir un momento a combatir el calor interior; el local está que arde, el tema lo exige, pero un respiro viene bien, así que una vez fuera respiramos el aire fresco de la tarde bilbaina mientras buscamos mas artistas para preguntar impresiones.
Ramón Pérez, Jon albergi y Josue Pena están sentados en una mesa, no hablan pero se comunican, un silencio cómplice del que no necesita llenar huecos con conversación para sentirse a gusto y en familia.
Con el máximo respeto me acerco y les pregunto por la exposición, por su participación y percepción de la misma.
Ramón: “Es la excusa perfecta para unir dos pasiones, el arte y los amigos, el buen rollo y el trabajo van de la mano en este ambiente, yo participo con la serie de 33 obras titulada MEMORIAS. Unas cuantas ya se han vendido, por eso hay menos. Cada cuadro es una isla erótica, que forma parte de un gran archipiélago sexual, el cuerpo humano como base del arte sexual animando a movilizarse, a sentir, ¿mi intención?, que la gente al mirar los cuadros no se los pueda quitar de la cabeza durante días, que les haga pensar. Sí, eso me gustaría”
Josué: en SERPIENTE ENTRE LAS PIERNAS DE EVA, quiero poner en relevancia el papel de la naturaleza como ente sexual conectado con el cuerpo humano, natureza-animal-humano, no hay realidad sin sensualidad, así como no hay sensualidad sin tierra, fuego, aire, agua y roca, trabajo desde la naturaleza, me inmiscuyo en ella, miro alrededor y creo arte, ¿quien desea a quien? El humano a la naturaleza o viceversa, esa es la cuestión”.
Jon: “yo no pinto, he de confesarlo, lo mio es transformar el mundo con las manos a través de la escultura y la propuesta que traigo es el CHAMAN DEL SEXO, una escultura de forja donde el hierro y el aire se balancean. El martillo, la fragua, el poder y el sexo están presentes a la hora de esculpir así que sí, la escultura y el arte son sexuales, la escultura y el arte están en Bilbao, ergo, Bilbao es sexual (ríe)”.
Tras esta charla, y con este resumen sexual y artístico decido dar una ultima vuelta por la exposición que nos ofrece el bar Kiss de la calle Elcano, una exposición que nos conecta con la tierra y la sexualidad. Con este buen cuerpo que nos ha quedado despedimos esta crónica para recordaros, todo puede ser, y de hecho es, sexual, sólo hay que saber verlo y respetarlo, todo es naturaleza y vida, todo es pasión.
Hasta la próxima conexión queridos demonios seguidores de Bao, y ya sabéis, si hueles a azufre tras de ti, alguno de nuestros corresponsales estará al acecho, cuidado, puede entrevistarte.